El principio de sembrar y cosechar se encuentra en todas las pelÃculas.
Existirán muchas otras formas de llamarle a este principio, pero a mi me encanta decirle "Sembrar y cosechar" pues es realmente lo que hacemos al escribir. Esparcimos algunas semillas durante la historia para llegar a una cosecha final que termina emocionando al espectador.
La emoción puede ser de cualquier tipo; tristeza, sorpresa, miedo o como en el caso de la pelÃcula; alegrÃa.
Spoiler alert.
Sembrar y cosechar para el gag final "bronteroc".
Para tener una buena revelación necesitamos sembrar la semilla, regar la planta y cosechar el fruto. En algunas pelÃculas puedes regar mucho más la planta que en otras, depende de la calidad e intensidad de la emoción final. Aunque, a veces se ahogan las plantas si las regamos mucho, lo ideal es suscitar una forma orgánica.
La primera vez que se introduce el concepto de "predecir cómo vas a morir" en la pelÃcula es con nuestro personaje protagonista.
Escena 01
Esta escena es probablemente la más importante de la historia.
Se establecen dos cosas:
1. Peter Isherwell, millonario, fundador y CEO de la compañÃa tecnológica Bash, puede predecir con su algoritmo cómo morirá la gente con un 96,5% de precisión.
2. Nuestro personaje tiene miedo a morir solo.
En el primer punto nos dan las claves para el gag final "bronteroc", digamos que nos abren la puerta.
El segundo punto es sumamente importante para el desenlace de la historia pues establece el mayor miedo de nuestro protagonista.
Escena 02
En este escueto diálogo colocado dentro de una escena divergente sin aparente significado, se plantea el regado de la planta.
Janie Orlean quiere saber cómo morirá, mientras que Peter Isherwell revela el misterio del gag ¿qué es un bronteroc?
Escena 01 -> se planta la semilla.
Escena 02 -> se riega la planta.
Escena 03
Revelación final.
Janie Orlean muere por un bronteroc.
El espectador anticipa el desenlace del gag por la siembra y regado previo sucedido en la escena 01 y 02.
Escena 01 -> se planta la semilla.
Escena 02 -> se riega la planta.
Escena 03 -> se cosecha el fruto.
Disolver la información por el metraje de la pelÃcula es la mejor forma de aplicar el principio de "Sembrar y cosechar".
La escena 01 y 02 podrÃan haberse juntado pero el objetivo principal de la escena 01 no era exclusivamente para el gag bronteroc, predomina el miedo implantado al protagonista y establece el tiempo necesario para entenderlo.
¿Por qué la escena 01 es la más importante de la historia?
No lleva semejante nombre por hablar del algoritmo, sino por hablar de la muerte de Randall Mindy. Es su mayor miedo y es de lo que realmente habla la pelÃcula. Es verdad y evidente que habla de muchos otros temas importantes como la división polÃtica, el capitalismo, la superficialidad de las redes sociales, el rechazo de la ciencia, la falsa información y muchos otros temas decorados por una sátira bastante divertida.
Sin embargo, el sentido humano de la pelÃcula y sobre lo que realmente quiere hablar Adam McKay es sobre el miedo a morir solo. La gratitud por una simple cena familiar por encima de cualquier efÃmero placer y lujo material. El aquà y el ahora con las personas más importantes en tu vida.
Lo tenÃas todo y no te habÃas dado cuenta, hasta ese último momento.
Randall Mindy cumple su objetivo y logra vencer su mayor miedo; no morir solo.
Fin.